BOLETÍN INFORMATIVO PROGRESAR
JUNIO 2020
Queremos acompañar a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. Nuestro propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.
MEDIOS DE CONTACTO ÚTILES
Cronograma de pagos
DNI TERMINADO EN | FECHA DE INICIO DE PAGOS |
---|---|
0 Y 1 | 10 de Junio |
2 Y 3 | 11 de Junio |
4 Y 5 | 12 de Junio |
6 Y 7 | 16 de Junio |
8 Y 9 | 17 de Junio |
Monto de las becas
AÑO | NIVEL UNIVERSITARIO | NIVEL TERCIARIO | NIVEL OBLIGATORIO | FP | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Estratégicas | No estratégicas | Estratégicas | No estratégicas | - | - | |
1° | 2550 | 2250 | 2550 | 2250 | 2100 | 1750 |
2° | 3100 | 2250 | 2800 | 2250 | - | - |
3° | 4100 | 2700 | 3650 | 2700 | - | - |
4° | 5350 | 2700 | 3650 | 2700 | - | - |
5° | 6900 | 3250 | - | - | - | - |
PRÓRROGAS VIGENTES EN LAS FECHAS DE INSCRIPCIÓN
Finalización de Educación Obligatoria (primaria y secundaria):
Se extiende el plazo hasta 30 días posteriores al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
MODALIDADES DE COBRO
Consulta de lugar y fecha de cobro web ANSES:
https://www.anses.gob.ar/fecha-de-cobro-beneficio
- Bancos: Para consulta de sucursal ingresar al sitio web de Anses y luego considerar las fechas de cobro del cronograma.
- Cajero Automático: En caso de todavía no cobrar a través de un cajero automático se deberá concurrir a la sucursal informada con turno para la atención en la gestión comercial/individuos. En la sucursal podrán solicitar la gestión o habilitación de la tarjeta de débito para luego poder cobrar en cualquier cajero automático; algunos bancos entregan claves y código para la extracción por cajero automático sin tarjeta.
- Correo Argentino: cualquier sucursal cercana a partir de la fecha informada en el cronograma. Sugerimos que antes de ir, consulten si no es fecha de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para evitar demoras y aglomeraciones.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Mientras dure el período de aislamiento obligatorio se mantendrá abierto el proceso de evaluación académica para que todas las instituciones puedan cumplir con la certificación.
La evaluación está conformada por 2 etapas, la evaluación socioeconómica y la evaluación académica.
La evaluación socioeconómica se realizará a través de ANSES en función de los ingresos del/la postulante y los de su grupo familiar que se registren en las bases de datos de dicho organismo al momento de la inscripción. Por eso es importante que mantengas los datos tuyos y/o de tu grupo familiar actualizados.
La evaluación académica se realizará conforme a los siguientes componentes:
- El año de ingreso y la información brindada por cada institución educativa.
- La duración de la carrera según plan de estudios.
- La cantidad de materias según plan de estudios y la certificación realizada.
PREGUNTAS FRECUENTES
Me inscribí pero no tengo el resultado aún.
Tengo fecha de pago pero no recibí la tarjeta.
El banco asignado no me queda cerca.
No tengo acreditado fondos en la cuenta.
¿Cómo averiguo si salí adjudicado/a?
- Beneficio Adjudicado: Saliste como beneficiario/a
- Beneficio Rechazado: Alguno de los datos informado en tu solicitud no cumple con los requisitos esta-blecidos para acceder al programa, puede ser por: ingresos del grupo familiar, situación académica, inconsistencia de datos. Si los motivos no coinciden con tu situación podés iniciar el reclamo correspondiente.
- Beneficio Pendiente de Evaluación: Aun no se han evaluado los datos de tu solicitud, esto puede ser porque ANSES no ha informado tu situación en relación a los ingresos o la institución no informó tu situación académica. Es importante saber en que situación estas antes de iniciar el reclamo.
Olvidé mi usuario y contraseña.
- Ingresá a https://progresar.educacion.gob.ar
- Hacé click en INICIAR SESIÓN, luego en OLVIDÉ MI CONTRASEÑA.
- Completá con el correo electrónico que hayas registrado por primera vez y hacé click en SIGUIENTE.
- Por último, copia la contraseña que se visualizará en la página y hacé click en IR AL INICIO DE SESIÓN.
Reclamos sobre la asignación de la beca.

PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
COVID 19
Si tenés dudas sobre el coronavirus (COVID-19), los síntomas y cómo prevenirlo llamá a la línea telefónica Salud Responde (Ministerio de Salud de la Nación): 0800-222-1002 o entrá a la web oficial www.argentina.gob.ar/coronavirus.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
La fiebre, la tos y la dificultad para respirar son algunos de sus síntomas.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Ante cualquier situación de violencia de género comunicate con la Línea 144 (Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad) que brinda asesoramiento y asistencia en todo el país las 24 horas ante cualquier caso de violencia.
Podés también mandar mail a linea144@mingeneros.gob.ar
SALUD SEXUAL
Línea 0800-2223-444 (Salud Sexual) te brinda atención personalizada y oportuna para facilitar el acceso a los servicios de salud sexual y salud reproductiva en todo el país. La línea brinda información, entre otras cuestiones, sobre: derechos sexuales, derechos reproductivos y marco legal, obligaciones del sistema público de salud, de las obras sociales nacionales y provinciales y de las prepagas, derechos de las personas LGTTIBQ, violencia sexual e interrupción legal del embarazo.
CONSUMOS PROBLEMÁTICOS
Podés contactarte a la Línea 141 si estás atravesando una situación de consumo de sustancias y necesitas ayuda. Allí podrás hablar las 24 horas con profesionales especializados de la SEDRONAR. También podés comunicarte de manera online, de forma anónima o no, en argentina.gob.ar/sedronar/contacto.